miércoles, 22 de octubre de 2014

Varicela por estreptococo beta hemolítico del grupo A.

Varicela e infección por estreptococo beta hemolítico del grupo A. 
Importancia de un diagnóstico oportuno.

La varicela es una enfermedad viral exantemática frecuente en la infancia, con una tasa elevada de complicaciones, que pueden ser fatales principalmente en pacientes inmunodeprimidos. Las sobreinfecciones bacterianas son las más frecuentes.  Desde la década de los años ochenta del siglo XX, han resurgido las infecciones severas por estreptococo beta hemolítico del grupo A (SBHGA), que afectan a la mitad de los pacientes con varicela menores de cinco años. Se hizo una revisión sobre infecciones invasivas severas producidas por SBGHA, a fin de señalar que la forma óptima de mejorar su pronóstico es el conocimiento de las mismas y su 
diagnóstico precoz y tratamiento temprano.

Estreptococo Beta Hemolítico Del Grupo A
 El SBHGA es una bacteria Gram positiva de forma ovoide o esférica, que crece en pares o cadenas de diversas longitudes. No forma esporas, es catalasa negativo, inmóvil, y anaeorobio facultativo.. Esta proteína permite tipificar 80 serotipos diferentes.

Propensión a la Infección Invasiva por Estreptococo Beta Hemolítico del Grupo A.

 Existen diversos factores de riesgo para generar una infección invasiva por SBGHGA: Varicela, tumoras, leucemias, diabetes, infección  por VIH, raza negra, mala condición socio-economica, fiebre alta y el uso de antipiréticos como el ibuprofeno. Las más frecuentes son las de la piel y las respiratorias.




Referencias:
del Río-Almendárez C, Rivera-Silva G, López-Lizárraga M, Moreno M, Bolaños-Jiménez R, Arizmendi-Vargas J. Varicela e infección por estreptococo beta hemolítico del grupo A. Importancia de un diagnóstico oportuno. (Spanish). Acta Pediatrica De Mexico [serial on the Internet]. (2012, Jan), [cited October 22, 2014]; 33(1): 32-37. Available from: MedicLatina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario