
Faringitis estreptocócica en niños: meta-análisis de reglas de decisión clínica y sus variables clínica
La faringitis aguda es una de las enfermedades más comunes en el mundo. Se diagnostica anualmente en 11 millones de pacientes en Estados Unidos los servicios de urgencias y otros centros ambulatorios, y es responsable de más de 140 visitas a consultorios médicos y 96 prescripciones de antibióticos por 1000 niños menores de 15 años de edad en Estados Unidos. El estreptococo del grupo A (GAS) se identifica en 20-37% de los niños con faringitis. La combinación de síntomas podría ayudar a los médicos descartar la infección por estreptococo grupo A en niños con faringitis. El objetivo de la presente Revisión sistemática y meta-análisis de artículos originales fue identificar las mejores reglas de decisión clínica (CDR) para el diagnóstico de faringitis por estreptococo grupo A (GAS) en niños.
Eritropoyetina temprana o tardía para la prevención de transfusión de glóbulos rojos en neonatos prematuros o de bajo peso
INTRODUCCIÓN Los bajos niveles de eritropoyetina (EPO) en neonatos prematuros proporcionan un fundamento para el uso de EPO para prevenir o tratar la anemia en estos pacientes. El objetivo de la presente Revisión sistemática fue evaluar la Efectividad y Seguridad de la iniciación temprana versus tardía de EPO para la reducción de las transfusiones de glóbulos rojos en niños las pretérmino o con bajo peso al nacer (BPN).
PRINCIPALES RESULTADOS-- No se identificaron nuevos ensayos en marzo de 2012. Dos ensayos controlados aleatorios, en doble Ciego de alta Calidad que enrolaron a 262 niños fueron identificados.
-- Una reducción no significativa en el “uso de una o más transfusiones de eritrocitos"[dos estudios de 262 lactantes, RR típico 0,91 (IC del 95%: 0,78 a 1,06); DR típica -0,07 (IC del 95%: -0,18 a 0,04; I (2 ) = 0% tanto para RR y DR] favoreciendo a la EPO temprana se observó con la administración temprana de EPO, y dio lugar a una reducción no significativa en el "número de transfusiones por neonato" en comparación con la administración de EPO tardía [DM típica -. 0,32 (IC 95%: -0,92 a 0,29)].
-- No hubo una reducción significativa en el volumen total de sangre transfundida por neonato o en el número de donantes a los que estuvo expuesto cada neonato.
-- La administración de EPO temprana llevó a un aumento significativo en el Riesgo de retinopatía del prematuro (ROP) (todas los etapas) [dos estudios, 191 lactantes, RR típico: 1,40 (IC del 95%: 1,05 a 1,86); DR típica: 0,16 (IC del 95%: 0,03 a 0,29); NND: 6 (95% IC: 3 a 33)]. Hubo Heterogeneidad para. este resultado (I (2) = 86% para el RR y el 81% para RD).
-- Ambos estudios (191 niños), informaron sobre el estadio de RP ≥ 3. No se observó ningún aumento Estadísticamente significativo en el Riesgo [RRtípico: 1,56 (IC del 95%: 0,71 a 3,41); DR: típica 0,05 (-0,04 a 0,14)]. No hubo Heterogeneidad en este resultado (0% tanto para RR y DR)
-- No se informaron otras medidas de evolución importantes favorables o adversas o efectos secundarios.
CONCLUSIÓN El uso de EPO temprano no redujo significativamente el "uso de una o más transfusiones de eritrocitos" o el número "de transfusiones por neonato" en comparación con la administración tardía de EPO. El hallazgo de un Riesgo mayor Estadísticamente significativo de RP (cualquier grado) y una Tendencia similar para el estadio de RP ≥ 3 con el Tratamiento temprano con EPO es una gran preocupación.
Referencia:
Streptococcal pharyngitis in children: a meta-analysis of clinical decision rules and their clinical variables. Le Marechal F, Martinot A, Duhamel A, y colaboradores BMJ Open. 2013; 3(3): e001482.
Early versus late erythropoietin for preventing red blood cell transfusion in preterm and/or low birth weight infants. Aher SM, Ohlsson A. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012, Issue 10. Art. No.: CD004865
No hay comentarios.:
Publicar un comentario